COMUNICADO CONJUNTO
Ciudad de México, a 19 de octubre de 2022.
TFCA y SFP fortalecen capacidades para afianzar la legalidad en las relaciones laborales de la APF
● El simposio está dirigido a los titulares de las áreas de Recursos Humanos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
● Las actividades se realizarán los días 19, 20 y 26 de octubre.
● Cuatro especialistas impartirán conferencias magistrales con temas como relaciones laborales y sus consecuencias jurídicas, seguridad social de los trabajadores del Estado, entre otros.
El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) inauguraron esta tarde el Simposio “Relaciones Laborales de los Trabajadores del Estado” que tiene como propósito fortalecer los conocimientos respecto a los Derechos Humanos de los trabajadores del Estado, con la finalidad de asegurar la legalidad y el debido proceso en dicha materia.
El simposio, inaugurado por el magistrado presidente del TFCA, Plácido Humberto Morales Vázquez, y por el titular de la SFP, Roberto Salcedo Aquino, es organizado por la directora del Instituto de Investigación y Capacitación (INICAP), Magistrada Rocío Rojas Pérez, y está dirigido a los titulares de las áreas de Recursos Humanos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF).
Durante la ceremonia de inauguración, el secretario Roberto Salcedo afirmó que “el trabajo es un derecho humano y por eso requiere de la difusión y promoción del cumplimiento de normas para la protección de quienes lo ejercen, así como para evitar injusticias en el desarrollo de las relaciones laborales y en su disolución”.
Resaltó la necesidad de que “los entes públicos sean sumamente cuidadosos en la aplicación de los preceptos constitucionales y legales, así como de los criterios jurisprudenciales, que regulan la separación, cese o remoción del cargo de las personas que prestan sus servicios en la Administración Pública Federal, a fin de respetar sus derechos humanos; asegurar la legalidad y el debido proceso”.
Por su parte, el magistrado Plácido Humberto Morales, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), destacó la importancia de realizar este tipo de capacitaciones, ya que siendo parte de la administración pública es importante que dentro de las normas jurídicas en materia burocrática se respeten los Derechos Humanos de los Trabajadores del Estado.
Mencionó que en esta administración federal los derechos laborales han sido un tema prioritario, y prueba de ello es que una de las Reformas impulsadas por la Cuarta Transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es la Reforma Laboral.
Explicó que como Presidente Magistrado del TFCA ha sostenido reuniones de trabajo con diputados de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, con quienes acordó establecer mesas de trabajo para avanzar y proponer reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, a fin de que existan también procedimientos que impacten en la mejora de relaciones laborales y solución de conflictos en esta materia.
Las actividades del simposio se realizarán los días 19, 20 y 26 de octubre, participarán las personas servidoras públicas de manera virtual y presencial en las instalaciones del Auditorio del TFCA.
El simposio que es organizado por el INICAP será impartido por cuatro especialistas que darán una conferencia magistral cada uno, sobre los temas: “Relaciones Laborales y sus consecuencias Jurídicas”, por parte de Rocío Rojas Pérez; “Seguridad Social de los trabajadores del Estado”, por Mario Emilio Garzón Chapa; “Laudos y su Ejecución”, por María Del Rosario Jiménez Moles, y “Derechos Humanos de los trabajadores del Estado”, por Carlos F. Quintana Roldán.